Inspección de instalaciones de Almacenamiento de Productos Químicos (APQ)
R.D. 656/2017. Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos
Pero no solo en la industria química y petroquímica existen almacenamientos de productos químicos. En cualquier sector industrial, y también en otros sectores, pueden existir almacenamientos en recipientes fijos, móviles, en exterior, en interior, etc.
El R.D. 656/2017 de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos incluye 10 Instrucciones Técnicas Complementarias, desde la ITC MIE APQ-0 a ITC MIE APQ-10:
- ITC MIE APQ-0: Definiciones generales.
- ITC MIE APQ-1: Almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles en recipientes fijos.
- ITC MIE APQ-2: Almacenamiento de óxido de etileno en recipientes fijos.
- ITC MIE APQ-3: Almacenamiento de cloro.
- ITC MIE APQ-4: Almacenamiento de amoníaco anhidro.
- ITC MIE APQ-5: Almacenamiento de gases en recipientes a presión móviles.
- ITC MIE APQ-6: Almacenamiento de líquidos corrosivos en recipientes fijos.
- ITC MIE APQ-7: Almacenamiento de líquidos tóxicos en recipientes fijos.
- ITC MIE APQ-8: Almacenamiento de fertilizantes a base de nitrato amónico con alto contenido en nitrógeno.
- ITC MIE-APQ-9: Almacenamiento de peróxidos orgánicos y de materias autorreactivas.
- ITC MIE-APQ-10: Almacenamiento en recipientes móviles.
La aplicación de este Reglamento conlleva al titular de instalaciones que almacenen productos químicos las siguientes obligaciones y responsabilidades:
- Responsabilidad sobre el cumplimiento de las normas establecidas en el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas.
- Realizar las Inspecciones y Revisiones Reglamentarias con la periodicidad que le sea de aplicación.
- Disponer de Póliza de seguro sobre la responsabilidad civil que se derive del almacenamiento.
- Responsabilidad sobre la correcta explotación y mantenimiento de las instalaciones.
- Responsabilidad sobre la actualización administrativa de ampliaciones o modificaciones realizadas en la instalación originalmente autorizada.
- Facilitar la labor inspectora.
Descripción del servicio
La periodicidad de los controles se marca en 5 años para la inspección (conformidad de la instalación a los requisitos de su puesta en servicio inicial) y anualmente para la revisión (inspección visual del estado de instalaciones y comprobaciones técnicas).
En caso de que la empresa demuestre disponer de personal competente con experiencia en la inspección de instalaciones de APQ, y se encuentre convenientemente acreditado, las revisiones anuales podrán ser realizadas por inspector propio habilitado, no así en el caso de las inspecciones periódicas cada 5 años que se realizarán obligatoriamente por un Organismo de Control (OCA).
Sus ventajas
- En TÜV SÜD ATISAE llevamos más de 50 años velando por la seguridad industrial, lo cual nos consolida como entidad de referencia en España. A su vez, aplicamos los más altos estándares de calidad que el Grupo TÜV SÜD tiene implantados a nivel mundial.
- El servicio que ofrece TÜV SÜD ATISAE como Organismo de Control (OCA) tiene el objetivo de garantizar, en su inspección, como tercera parte independiente de empresas constructora, mantenedoras o instaladoras, que las instalaciones de almacenamiento de productos químicos cumplen los requisitos de seguridad mínimos exigidos por el mencionado Reglamento, comprobando que las mismas mantienen los niveles de seguridad con el paso del tiempo, el uso continuado, envejecimiento de materiales, condiciones ambientales, etc.
- La amplia gama de nuestros campos de acreditación, así como nuestro exclusivo software web GIR nos permite ofrecerle una solución integral a sus necesidades, evitando a nuestros clientes requerir varios Organismos con diferentes criterios y procesos para gestionar sus instalaciones.
- La aplicación por parte de nuestros técnicos de requisitos claros y concretos para este tipo de instalaciones, donde se aplican múltiples normas específicas, requiere de un exhaustivo y dinámico conocimiento de los reglamentos por parte de los inspectores. TÜV SÜD ATISAE cuenta con una amplia plantilla de expertos de contrastada trayectoria profesional y sometidos a una estricta formación continua de actualización de conocimientos conforme al avance de la técnica así como el valor añadido del intercambio de conocimiento y experiencias entre las 800 oficinas que TÜV SÜD dispone en todo el mundo.
Enlaces Relacionados
- ¿Conoces nuestro Gestor web de Inspecciones Reglamentarias?
- Consejero de seguridad en carga y descarga de mercancías peligrosas
- Inspección de instalaciones petrolíferas (IP)
- Inspección de equipos a presión (EP)
- Inspección de Instalaciones sujetas a accidentes graves (AG)
- Inspección de instalaciones de protección contra incendios (PCI)