Inspección reglamentaria de Equipos a Presión (EP)
Inspección, ensayo y calibración reglamentaria de Instalaciones mecánicas
Desde la creación de la máquina de vapor y la posterior revolución industrial, es difícil encontrar un proceso en el cual no se utilice una caldera, equipo, tubería o recipiente sometido a presión. El más mínimo fallo en cualquiera de los dispositivos de seguridad asociados a estos equipos puede dar lugar a accidentes y explosiones de graves consecuencias.
El RD 2060/2008, de 12 de diciembre, aprueba el Reglamento de Equipos a Presión (REP) y establece los requisitos para la instalación, puesta en servicio, inspecciones periódicas, reparaciones y modificaciones de los equipos a presión. Este Real Decreto derogó el antiguo Reglamento de Aparatos a Presión aprobado por el RD 1244/1979.
El Reglamento de Equipos a Presión (REP) está desarrollado por las siguientes Instrucciones Técnicas Complementarias:
- ITC EP-1 sobre calderas
- ITC EP-2 sobre centrales generadoras de energía eléctrica
- ITC EP-3 sobre refinerías y plantas petroquímicas
- ITC EP-4 sobre depósitos criogénicos
- ITC EP-5 sobre botellas de equipos respiratorios autónomos
- ITC EP-6 sobre recipientes a presión transportables
Así mismo hay otra serie de equipos sin ITC específica que también están sujetos a inspección periódica conforme al Anexo III del RD 2060/2008 en función de la categoría del equipo y del grupo de peligrosidad, donde podrían estar incluidos:
- Instalaciones de tratamiento y almacenamiento de aire comprimido
- Redes de tuberías a presión
- Recipientes frigoríficos
- Intercambiadores de calor de placas
- Intercambiadores de calor de haz tubular
- Recipientes hidroneumáticos
En este Reglamento sobre Equipos a Presión se establecen requisitos sobre:
- La categorización de equipos e instalaciones
- Las disposiciones de seguridad y la documentación necesaria para la instalación y puesta en servicio.
- Los instaladores y reparadores de equipos a presión.
- Las reparaciones y modificaciones.
- Las obligaciones de los usuarios
Descripción del servicio
TÜV SÜD ATISAE como Organismo de Control (OCA) ofrece los servicios de:
- Inspecciones Periódicas niveles A, B, C.
- Inspecciones y pruebas iniciales en lugar de emplazamiento.
- Pruebas de presión.
- Pruebas de funcionamiento.
- Medición de espesores por ultrasonidos.
- Informes y certificados de reparación, pruebas sustitutivas, etc.
Sus ventajas
- En TÜV SÜD ATISAE llevamos más de 50 años velando por la seguridad industrial, lo cual nos consolida como entidad de referencia en España. A su vez aplicamos los más altos estándares de calidad que el Grupo TÜV SÜD tiene implantados a nivel mundial.
- No es casualidad que los orígenes de TÜV SÜD se remontan a la primera asociación de inspección de calderas de vapor, fundada por operarios de calderas de vapor en 1866 en Mannheim (Alemania) como entidad reguladora del sector privado.
- El servicio que ofrece TÜV SÜD ATISAE, como Organismo de Control (OCA), tiene el objetivo de garantizar, en su inspección, como tercera parte independiente de empresas constructora, mantenedoras o instaladoras, que las instalaciones de los equipos a presión cumplen los requisitos de seguridad mínimos exigidos por el mencionado Reglamento, comprobando que las mismas mantienen los niveles de seguridad con el paso del tiempo, debido a su uso, envejecimiento de materiales, condiciones ambientales, etc.
- La amplia gama de nuestros campos de acreditación, así como nuestro exclusivo software web GIR nos permite ofrecerle una solución integral a sus necesidades, evitando a nuestros clientes requerir diferentes Organismos con diferentes criterios y procesos para gestionar sus instalaciones.
- La aplicación por parte de los técnicos de las normas específicas que regulan los servicios solicitados por los clientes de TÜV SÜD ATISAE requiere un exhaustivo y dinámico conocimiento de dichos reglamentos por parte de éstos. Para ello, nuestra empresa cuenta con una amplia plantilla de expertos con una contrastada trayectoria profesional, sometidos a una estricta formación continua de actualización de conocimientos conforme al avance de la técnica, e intercambio de conocimiento entre las 800 oficinas que TÜV SÜD dispone en todo el mundo.
Enlaces Relacionados
- ¿Conoces nuestro Gestor web de Inspecciones Reglamentarias?
- Certificación de producto en equipos a presión según Directiva 2014/68/UE
- Consejero de seguridad en carga y descarga de mercancías peligrosas
- Inspección de instalaciones frigoríficas (IF)
- Inspección de Instalaciones petrolíferas (IP)
- Inspección de instalaciones de almacenamiento y distribución de gases combustibles (GLP o GN)
- Inspección de almacenamiento de productos químicos (APQ)
- Inspección de instalaciones de protección contra incendios (PCI)
- Legalización e inspecciones EICI - Comunidad de Madrid