Inspección reglamentaria Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE)
Inspección, ensayo y calibración reglamentaria de Instalaciones mecánicas
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) aprobado por el RD 1027/2007 y modificado por el RD 238/2013, tiene por objeto establecer las exigencias de eficiencia energética y seguridad que deben cumplir las instalaciones térmicas en los edificiosdestinadas a atender la demanda de bienestar e higiene de las personas.
Quedan comprendidas en dicho concepto de ITE las instalaciones fijas de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) y de producción de agua caliente sanitaria (ACS), destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene de las personas.
El articulado del RITE prevé el control de las instalaciones mediante la actuación de Organismos de Control (OCA), tanto en inspecciones iniciales antes de la puesta en servicio como mediante la inspección periódica posterior para acreditar la conformidad de las instalaciones con los preceptos del Reglamento.
Descripción del servicio
TÜV SÜD ATISAE como Organismo de Control (OCA) está acreditada para actuar en las siguientes inspecciones reglamentarias del RITE:
Equipos puestos en servicio con posterioridad al 28/02/2008:
Inspección inicial: A determinar por el Órgano Competente de cada CC.AA.
Inspección periódica de eficiencia energética:
- GENERADORES DE CALOR con potencia térmica nominal (kW): 20 ≤ P ≤ 70: Cada 5 años.
- GENERADORES DE CALOR con potencia térmica nominal (kW): P > 70: Cada 4/2 años según el tipo de combustible.
- GENERADORES DE FRIO con potencia térmica nominal (kW): 12 ≤ P ≤ 70: a determinar por el Órgano Competente de cada CCAA, según su potencia y antigüedad.
- GENERADORES DE FRIO con potencia térmica nominal (kW): P > 70: a determinar por el Órgano Competente de cada CCAA, según su potencia y antigüedad.
Equipos puestos en servicio con anterioridad al 29/02/2008:
Inspección periódica de eficiencia energética:
- GENERADORES DE CALOR a determinar por el Órgano Competente de cada CCAA, según su potencia, tipo de combustible y antigüedad.
- GENERADORES DE FRIO con potencia térmica nominal (kW): 12 ≤ P ≤ 70: a determinar por el Órgano Competente de cada CCAA, según su potencia y antigüedad.
- GENERADORES DE FRIO con potencia térmica nominal (kW): P > 70: a determinar por el Órgano Competente de cada CCAA, según su potencia y antigüedad.
Inspección de la instalación térmica completa:
Para instalaciones con potencia térmica nominal: P >20 kW en calor o P >12 kW en frío.
- La primera se hace coincidente con periódica correspondiente tras superar los 15 años desde su puesta en servicio.
- Las posteriores cada 15 años.
Sus ventajas
- En TÜV SÜD ATISAE llevamos más de 50 años velando por la seguridad industrial, lo cual nos consolida como entidad de referencia en España. A su vez aplicamos los más altos estándares de calidad que el Grupo TÜV SÜD tiene implantados a nivel mundial.
- El servicio que ofrece TÜV SÜD ATISAE, como Organismo de Control (OCA), tiene el objetivo de garantizar, en su inspección, como tercera parte independiente de constructores, mantenedoras o instaladoras, que las instalaciones térmicas de los edificios cumplen los requisitos de eficiencia energética mínimos exigidos por el mencionado Reglamento, comprobando que las mismas mantienen los mismos niveles con el paso del tiempo, debido a su uso, envejecimiento de materiales, condiciones ambientales, etc.
- La amplia gama de nuestros campos de acreditación, así como nuestro exclusivo software web GIR nos permite ofrecerle una solución integral a sus necesidades, evitando a nuestros clientes requerir diferentes Organismos con diferentes criterios y procesos para gestionar sus instalaciones.
- La aplicación por parte de los técnicos de las normas específicas que regulan los servicios solicitados por los clientes de TÜV SÜD ATISAE requiere un exhaustivo y dinámico conocimiento de dichos reglamentos por parte de éstos. Para ello, nuestra empresa cuenta con una amplia plantilla de expertos con una contrastada trayectoria profesional, sometidos a una estricta formación continua de actualización de conocimientos conforme al avance de la técnica, e intercambio de conocimiento entre las 800 oficinas que TÜV SÜD dispone en todo el mundo.