Inspección Técnica Aeroportuaria (ITA)
Inspección, ensayo y calibración reglamentaria de Transportes
AENA exige que todos los vehículos que operan en el área de movimiento (lado aire) de un aeropuerto con una tarjeta de Autorización concedida por un periodo superior a 4 meses deben mantenerse en unas condiciones de uso que garanticen su operación eficiente y segura, para lo cual deben superar unas inspecciones técnicas periódicas denominadas Inspección Técnica Aeroportuaria (ITA).
La norma EXA 69.1 de AENA exige una ITA general de Chasis similar a una ITV reglamentaria, así como específica para algunas clases de vehículos en función de sus características.
Esta misma norma marca que los siguientes vehículos están obligados a someterse a las inspecciones técnicas periódicas comentadas anteriormente:
- Vehículos para transporte de personas con capacidad superior a 9 plazas con más de 2 años de antigüedad.
- Vehículos para el Transporte de Personas de Movilidad Reducida (PMR) con más de 2 años de antigüedad.
- Vehículos para el suministro de combustible con más de 2 años de antigüedad.
- Resto de vehículos con más de 4 años de antigüedad.
A partir de la primera ITA, ésta debe renovarse anualmente para poder solicitar la Tarjeta de Autorización correspondiente.
AENA obliga a través de la norma EXA 69.1 que las inspecciones sean realizadas exclusivamente por un Organismo de Control (OCA) para los siguientes vehículos:
- Vehículos para transporte de personas con capacidad superior a 9 plazas
- Vehículos para el Transporte de Personas de Movilidad Reducida (PMR)
- Vehículos para el suministro de combustible.
Descripción del servicio
TÜV SÜD ATISAE, como Organismo de Control (OCA) cumple con los requisitos de la EXA 69.1 y presta en todo el territorio nacional servicios de inspección técnica aeroportuaria cualquier vehículo, incluidos los destinados al transporte de personas con capacidad superior a 9 plazas, transporte de personas de movilidad reducida y vehículos para suministro de combustible.
Para satisfacer las necesidades de nuestros clientes contamos con:
- Personal especializado con formación AVSEC y con amplia experiencia conforme a los requisitos de la EXA69.1 que se desplaza a su aeropuerto en una ITV Móvil con los siguientes equipos para garantizar que su vehículo está en óptimas condiciones de uso, y para ello contamos con: analizador de gases para vehículos de gasolina; Opacímetro para vehículos diesel, Decelerómetro para verificar los frenos; Regloscopio para comprobar la altura de las luces; Comprobador de luces de remolque; Polímetro para medición de continuidad y masas; Sonómetro.
- Equipos de ensayo y pruebas en permanentes condiciones de trabajo de acuerdo con nuestros programas de calibración y mantenimiento.
- Metodología de trabajo capaz de resolver cualquier problemática en las diferentes hipótesis y situaciones de acuerdo a los procedimientos desarrollados por nuestro Manual de Calidad.
Sus ventajas
- En TÜV SÜD ATISAE llevamos más de 50 años velando por la seguridad industrial, lo cual nos consolida como entidad de referencia en España. A su vez aplicamos los más altos estándares de calidad que el Grupo TÜV SÜD tiene implantados a nivel mundial.
- La amplia gama de nuestros campos de acreditación, así como nuestro exclusivo software web GIR nos permite ofrecerle una solución integral a sus necesidades, evitando a nuestros clientes requerir diferentes Organismos con diferentes criterios y procesos para gestionar sus instalaciones.
- La aplicación por parte de los técnicos de las normas específicas que regulan los servicios solicitados por los clientes de TÜV SÜD ATISAE requiere un exhaustivo y dinámico conocimiento de dichos reglamentos por parte de éstos. Para ello, nuestra empresa cuenta con una amplia plantilla de expertos con una contrastada trayectoria profesional, sometidos a una estricta formación continua de actualización de conocimientos conforme al avance de la técnica, e intercambio de conocimiento entre las 800 oficinas que TÜV SÜD dispone en todo el mundo.