Inspección de Instalaciones en el Sector Industrial
Sector industrial
El sector industrial acoge una gran variedad de modalidades, y las instalaciones de cada una de éstas debe cumplir unos requisitos mínimos que garanticen la máxima seguridad y sostenibilidad. En este sentido, TÜV SÜD ATISAE le ofrece servicios de inspección y certificación en instalaciones y empresas relacionadas con las siguientes industrias:
- Alimentaria y bebidas. En este sector la inspección reglamentaria ofrecida por TÜV SÜD ATISAE cumple un papel fundamental: evitar que según qué zonas de las materias primas almacenadas produzcan atmósferas explosivas o ATEX.
- Automoción y transportes. El trabajo en cadena robotizado implica un exquisito control e inspección. Además, gran parte de la producción (especialmente las carrocerías) suelen ir suspendidas en balancelas. De ahí la importancia de alcanzar una garantía de seguridad.
- Calderería y estructuras. Ambos sectores utilizan grandes planchas de acero en sus procesos de producción. Por ejemplo, la industria calderera fabrica depósitos y cisternas que suelen ir a presión y, por lo tanto, éstas deben llevar su correspondiente marcado CE.
- Cemento y vidrio. Son industrias caracterizadas por sus estrictos controles medioambientales y que, además, cuentan con una gran variedad de instalaciones que deben estar reguladas por la legislación industrial. En el primer grupo se incluyen canteras, fábricas de cemento, yesos... y en el segundo, cristalerías, fábricas de botellas, de envases, etc.
- Metalúrgica. Para fundir el metal, es necesaria la utilización de hornos. Estos, generalmente, son eléctricos; sin embargo, todavía existen hornos que funcionan por combustión de combustibles fósiles que deben someterse a controles de emisiones atmosféricas.
- Naval. Los astilleros (especialmente los grandes astilleros de Galicia y Andalucía, que es donde se centran los servicios de TÜV SÜD ATISAE para este sector) manipulan cada día grandes estructuras metálicas. Además, muchos buques funcionan por propulsión, a través de turbinas de vapor. Por lo tanto, se utilizan calderas, tuberías y otros equipos a presión en esta industria que deben contar con su propio marcado CE.
- Papelería y cartonera. El sector cartonero, por un lado, utiliza el papel como materia prima, un papel ya producido por una industria papelera. Por su parte, el sector papelero funciona de otro modo. Por lo tanto, el proceso y los residuos de uno y otro sector son diferentes, aunque los englobemos en el mismo grupo. Un ejemplo de objeto de control e inspección de estas industrias es la utilización de legías negras como subproducto del sector papelero.
- Productos de consumo y retail. Algunas fábricas dedicadas a este sector cuentan con líneas eléctricas de alta tensión que deben ser inspeccionadas para que cumplan el reglamento industrial, con el fin de garantizar la máxima seguridad en sus procesos de producción. Esta industria incluye todas aquellas fábricas de productos destinados a la compra por parte del cliente final.
- Aerospacial. En este sector se utilizan autoclaves de gran tamaño para el curado de las piezas de fibra de carbono. Estos deben ser inspeccionados y certificados para que cumplan el reglamento industrial de seguridad.
- Talleres variados. Este sector acoge a todas aquellas pequeñas industrias cuya producción no está automatizada. Aun así, sus procesos de producción también deben ser inspeccionados y cumplir, por lo tanto, con el reglamento.
- Industria variada. En esta industria se incluyen aquellas fábricas que, sea cual sea su producto, cuentan con instalaciones susceptibles de estar sujetas a un reglamento industrial. De hecho, se tendrá en cuenta el tamaño de la fábrica y, por lo tanto, si disponen o no de líneas eléctricas de alta tensión.
Sus ventajas
- En TÜV SÜD ATISAE llevamos más de 50 años velando por la seguridad industrial, lo cual nos consolida como entidad de referencia en España. A su vez aplicamos los más altos estándares de calidad que el Grupo TÜV SÜD tiene implantados a nivel mundial.
- La amplia gama de nuestros campos de acreditación, así como nuestro exclusivo software web GIR nos permite ofrecerle una solución integral a sus necesidades, evitando a nuestros clientes requerir diferentes Organismos con diferentes criterios y procesos para gestionar sus instalaciones.
- La aplicación por parte de los técnicos de las normas específicas que regulan los servicios solicitados por los clientes de TÜV SÜD ATISAE requiere un exhaustivo y dinámico conocimiento de dichos reglamentos por parte de éstos. Para ello, nuestra empresa cuenta con una amplia plantilla de expertos con una contrastada trayectoria profesional, sometidos a una estricta formación continua de actualización de conocimientos conforme al avance de la técnica, e intercambio de conocimiento entre las 800 oficinas que TÜV SÜD dispone en todo el mundo.